Palabras clave
Resumen
El autor de este artículo justifica el empleo de la prensa en la educación de las persona adultas, desde los propios planteamientos curriculares de este nivel educativo, en el que los medios de comunicación se convierten en unos aliados insustituibles para enseñar y aprender las técnicas instrumentales básicas que el adulto necesita para insertarse de forma autónoma en el mundo de la cultura. Finaliza la reflexión proponiendo actividades para la utilización de los periódicos en las aulas de las personas adultas desde la triple vertiente de conocer los medios, aprender con los medios y crear desde los medios.
Referencias
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 45428
Lectura del abstract: 40732
Descargas del PDF: 4696
Métricas completas de Comunicar 1
Vistas: 876147
Lectura del abstract: 783589
Descargas del PDF: 92558
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Viso-Sánchez, J. (1993). Prensa y Educación de adultos. Comunicar, 1, 62-65. https://doi.org/10.3916/C01-1993-07