Palabras clave

Resumen

Desde hace años el cine es una herramienta didáctica de primer orden en las clases de Ética, donde se ha venido empleando para ilustrar conflictos morales que habían sido ya desarrollados teóricamente; la cuestión es ¿y por qué no ha de serlo también en las clases de Filosofía y de Historia de la Filosofía, abarcando así la totalidad de disciplinas filosóficas de nuestros planes de estudios? «Primum vivere, deinde philosophari», sentenciaba el adagio latino; «primum videre, deinde philosophari», en esto consiste la propuesta que nos presenta este colectivo valenciano: «primero ver, después filosofar».

Descarga

Métricas alternativas

Cómo citar

Grupo-Embolic. (1998). Cómo enseñar filosofía con la ayuda del cine. Comunicar, 11, 76-82. https://doi.org/10.3916/C11-1998-12

Compartir

           

Oxbridge Publishing House

4 White House Way

B91 1SE Sollihul Reino Unido

Administración

Redacción

Creative Commons

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. +info X