Palabras clave
Resumen
El autor nos introduce en el novedoso mundo de las presentaciones colectivas informatizadas, explicando paso a paso los distintos elementos que permiten obtener el máximo de sus potencialidades: color, sonido, diseño... Tras exponer las ventajas que suponen frente a métodos de exposición más tradicionales, nos invita a diseñar un modelo informatizado, fundamentalmente didáctico, poniéndonos en alerta sobre los problemas más importantes que pueden presentársenos en su uso.
Referencias
ARIAS, J.M. y OTROS (1991): El retroproyector. Madrid, 3M.
COLOM, A., SUREDA, J. y SALINAS, J. (1988): Tecnología y medios educativos. Madrid, Cincel.
DUARTE, A. (1998): Navegando a través de la información: diseño y evaluación de hipertextos para la enseñanza en contextos universitarios. Huelva, Facultad de Ciencias de la Educación, tesis doctoral inédita.
MARQUÉS, P. (1998): «Medios de imagen fija proyectable: el retroproyector y las diapositivas», en CABERO, J. (Dir): Tecnología Educativa. Madrid, Síntesis (en prensa).
ORTEGA, J.A. (1997): Comunicación visual y tecnología educativa. Granada, Grupo Editorial Universitario.
PAZ, F. (1997): PowerPoint para Windows 95. Madrid, Anaya.
VILLAFAÑE, J. (1990): Introducción a la teoría de la imagen. Madrid, Pirámide.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 36872
Lectura del abstract: 32079
Descargas del PDF: 4793
Métricas completas de Comunicar 11
Vistas: 1278751
Lectura del abstract: 1110073
Descargas del PDF: 168678
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Cabero-Almenara, J. (1998). Uso didáctico de las presentaciones colectivas por medios informáticos. Comunicar, 11, 149-157. https://doi.org/10.3916/C11-1998-24