Palabras clave
Resumen
El autor nos presenta en este trabajo una aproximación a la época de la Transición política en España, el nacimiento de la Constitución de 1978 y al conocimiento de nuestra historia reciente a través del estudio de uno de los elementos visuales más definidores de nuestra sociedad: las imágenes presentes en los carteles de los grupos y partidos políticos del momento, realizados como estrategia de propaganda electoral y política. De esta forma política, historia y medios de comunicación se fusionan en una misma realidad para el aprendizaje, deparándonos su análisis interesantes sorpresas.
Métricas alternativas
Cómo citar
López-Yera, P. (1999). Carteles en libertad: ¿cómo se llega al pueblo con un cartel?. Comunicar, 13, 148-151. https://doi.org/10.3916/C13-1999-23