Resumen
Las dificultades de aprendizaje han ocupado y preocupado siempre a los profesionales de la enseñanza, ya que ha sido con frecuencia un porcentaje alto de alumnos los que las han manifestado. En este trabajo se indica que los recursos informáticos han de contar con un lugar disponible en el aula y en el centro, porque son altamente beneficiosos para los alumnos que tienen dificultades de aprendizaje. La tecnología puede actuar como una prótesis cognitiva, reemplazando una habilidad perdida o mermada, o como un apoyo, proporcionando la ayuda necesaria, para acometer la tarea.
Referencias
BARCA, A. y GONZÁLEZ, R. (1991): Dificultades de aprendizaje escolar. Líneas de intervención psico-educativa. La Coruña, Universidad de La Coruña.
Link Google Scholar
LEWIS, R.B. (1993): Special eduction technology: Clasroom applications. Pacific Grove, Broods/Cole.
Link Google Scholar
LEWIS, R.B. (1997): «Changes in technology use in Califonia’s special education programs», en Remedial and Special Eduction, 18; 233-242.
Link Google Scholar
LEWIS, R.B. y DOORLANG, D.H. (1995): Teaching special students in the mainstream . Columbus, Merrill.
Link Google Scholar
SÁNCHEZ, A. (1996): Necesidades Educativas e intervención psicopedagógica. Barcelona, EUB.
Link Google Scholar
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 36759
Lectura del abstract: 32360
Descargas del PDF: 4399
Métricas completas de Comunicar 15
Vistas: 1074766
Lectura del abstract: 944526
Descargas del PDF: 130240
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento