Palabras clave

Televisión, audiencias, comunicación, educación audiovisual, creación audiovisual, medios

Resumen

El lenguaje audiovisual de la televisión está compitiendo en la actualidad con hallazgos de rango hiperrealista e intensamente dinámico que provienen de Internet, videojuegos y aplicaciones informáticas diversas. Los usuarios de tales imágenes, acostumbrados a velocidades y movimientos con perfeccionismo matemático, son en gran parte los posibles espectadores televisivos. De ahí que desde las cadenas de televisión, de unos años hacia acá, se estén promoviendo formas de realización con una huella innegable de lenguajes audiovisuales que provienen de otros soportes y formatos. Sin una conciencia crítica de estas estrategias de realización quedamos al arbitrio de contenidos que en gran medida pueden reforzar la falta de valores de la comunidad.

Descarga

Métricas alternativas

Cómo citar

Rodríguez-Cunill, I. (2003). How to create new audiovisual codes for seeking audiences. [¿Cómo se crean nuevos códigos audiovisuales para captar audiencias?]. Comunicar, 21, 127-132. https://doi.org/10.3916/C21-2003-19

Compartir

           

Oxbridge Publishing House

4 White House Way

B91 1SE Sollihul Reino Unido

Administración

Redacción

Creative Commons

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. +info X