Palabras clave

Radio, análisis crítico del discurso, medios de comunicación, comunicación de crisis

Resumen

El medio radiofónico experimentó, entre el 11 y el 14 de marzo, un proceso de construcción de noticias bastante peculiar. Tras un primer momento en que los atentados en los trenes de cercanías eran atribuidos a la banda terrorista ETA, el cuestionamiento de la autoría produjo una crisis en el relato, caracterizada por la ausencia de un «who». El debate en torno a este fenómeno llevó a un enfrentamiento ideológico que se trasladó a la ciudadanía, que manifestó su oposición a la política informativa del Gobierno. Este trabajo trata de analizar la evolución y los rasgos más importantes de este relato radiofónico y cómo la audiencia participó en la construcción de la noticia.

Descarga

Métricas alternativas

Plum Print visual indicator of research metrics
  • Citations
    • Citation Indexes: 1
    • Policy Citations: 2
  • Captures
    • Readers: 1
see details

Cómo citar

de-la-Fuente-Soler, M. (2004). Los oyentes en la construcción de la noticia. El caso del 11-M. Comunicar, 23, 129-135. https://doi.org/10.3916/C23-2004-22

Compartir

           

Oxbridge Publishing House

4 White House Way

B91 1SE Sollihul Reino Unido

Administración

Redacción

Creative Commons

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. +info X