Palabras clave
Imagen, iconografía, iconología, representación, infancia, niñez
Resumen
Este trabajo analiza la evolución de la imagen de la infancia a lo largo de la historia, desde de la más lejana antigüedad, donde la representación realista de rasgos específicos de la infancia es prácticamente inexistente o carecía de interés en las más variadas culturas. Con el paso del tiempo, la imagen de niños y niñas, con sus características específicas dependiendo del momento histórico, comienza a ser un motivo importante de toda una iconografía religiosa y laica que les convierte en protagonistas.
Referencias
ARIES, P. (1987): El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid, Taurus.
ARIES, P. (1987): El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid, Taurus.
DA VINCI, L. (1993): Cuaderno de notas. Madrid, M.E. Editores.
DA VINCI, L. (1993): Cuaderno de notas. Madrid, M.E. Editores.
FRANCASTEL, P. (1969): La figura y el lugar. El orden visual del Quattrocento. Caracas, Monte Ávila.
FRANCASTEL, P. (1969): La figura y el lugar. El orden visual del Quattrocento. Caracas, Monte Ávila.
GOMBRICH, E. (1985): Norma y forma. Madrid, Alianza.
GOMBRICH, E. (1985): Norma y forma. Madrid, Alianza.
GRABAR, A. (1988): Las vías de creación en la iconografía cristiana. Madrid, Alianza.
GRABAR, A. (1988): Las vías de creación en la iconografía cristiana. Madrid, Alianza.
PANOFSKY, E. (1983): Renacimiento y renacimientos en el arte occidental. Madrid, Alianza.
PANOFSKY, E. (1983): Renacimiento y renacimientos en el arte occidental. Madrid, Alianza.
PANOFSKY, E. (1987): El significado en las artes visuales. Madrid, Alianza.
PANOFSKY, E. (1987): El significado en las artes visuales. Madrid, Alianza.
SAXL, F. (1989): La vida de las imágenes: estudios iconográficos sobre el arte occidental. Madrid, Alianza
SAXL, F. (1989): La vida de las imágenes: estudios iconográficos sobre el arte occidental. Madrid, Alianza
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 36826
Lectura del abstract: 31997
Descargas del PDF: 4829
Métricas completas de Comunicar 24
Vistas: 1161530
Lectura del abstract: 1004848
Descargas del PDF: 156682
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Ramírez-Alvarado, M. (2005). Childhood image: iconographyc aspects. [La imagen de la infancia: aspectos iconográficos]. Comunicar, 24, 129-132. https://doi.org/10.3916/C24-2005-19